Mostrando las entradas con la etiqueta Servicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Servicios. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2019

Plantillas Excel para control de combustible


Servicios de consultaría GEAMBING colaboró en el diseño y desarrollo de la hoja electrónica automatizada para el control de combustibles de un Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la Provincia de El Oro, con la finalidad de tener un mejor control en la provisión de combustibles y en el rendimiento de las maquinarias, ademas de realizar de manera rápida el ingreso de información y disminuir los niveles de estrés laboral.

Consolidado de combustibles por meses de maquinaria pesada y vehículos.

lunes, 19 de agosto de 2019

Diseño de Biodigestor para industria porcina

La industriaría porcina, especialmente la cría y reproducción de cerdos para el engorde y posterior consumo como producto alimenticio, tiene bastante relevancia en nuestro país.

Pero con ello la elevada carga contaminante que producen las granjas porcinas que descargan sus aguas, en algunos casos sin ningún tipo de tratamiento previo, causan grave contaminación ambiental de los cuerpos de agua.
En Geambing (Gestión Ambiental e Ingeniería) proponemos una solución innovadora para el tratamiento de las aguas residuales porcinas; un biodigestor chino de mampostería de ladrillo, que cuenta con cámaras de ingreso e hidro-presión, permitiendo recuperación de biogas, que bien puede ser utilizado en la calefacción de las granjas.

Este sistema esta combinado con un filtro biológico anaerobio, formado por un lecho de piedra de 1 pulgada de diámetro, que permitirá remover contaminantes biológicos y depurar las aguas en un estado aceptable, para que puedan ser descargados al cuerpo receptor (río, arroyo, quebrada, estero, sistema de alcantarillado).

Ademas la descarga de los lodos digeridos, provenientes del biodigestor se los conduce a una lecho de deshidratado o secado de lodos, los cuales una vez estabilizados se los puede utilizar como sustrato orgánico para plantas y mejorar la producción.

lunes, 12 de agosto de 2019

Jabón artesanal que parece chocolate


Luego saponificar el aceite usado, después de 2 a 3 días de secado en moldes, se puede des-moldar los jabones de aceite usado, para someterlo a un proceso de curado que dura alrededor de 1 mes o hasta cuando nuestros jabones alcancen un pH neutro.


A nuestros jabones le podemos dar cualquier forma o color todo esta en la imaginación de quien los produce, son amigables con el ambiente y muy económicos de elaborar.


Es una buena opción obsequiar un jabón de figura o fragancia predilecta a tus seres queridos.


Ademas puedes sorprender a tus compañeros de colegio o universidad realizando productos por tu propia cuenta. A los docentes les permitirá hacer sus clases mas entretenidas y la posibilidad de aprendizaje de sus alumnos de manera practica.

martes, 6 de agosto de 2019

Regularización ambiental

Las actividades productivas que realizamos deben contar con permisos ambientales, hemos colaborado con algunas empresas y personas naturales, que han depositado su confianza para la elaboración de documentos que deben ser revisados y aprobados por las diferentes autoridades ambientales de aplicación responsable.

GEAMBING ha colaborado con la obtención de las siguientes Autorizaciones Administrativas Ambientales:
     SUIA
  1. Certificado Ambiental para actividades de mínimo impacto o riesgo ambiental (no obligatorio)
  2. Registros Ambientales para actividades consideradas de bajo impacto y riesgo ambiental
  3. Licencias Ambientales para actividades consideradas de medio o alto impacto y riesgo ambiental.
Registros ambientales
Para la obtención de registros Ambientales se ha brindado soporte en:
Registro del proyecto obra o actividad dentro del SUIA
  • Ingreso de información
  • Información del Proyecto:
  • Datos Generales
  • Marco Legal
  • Descripción del Proyecto
  • Descripción del Área de Implantación
  • Plan de Manejo Ambiental
  • Inventario Forestal
Validación del pago en la entidad correspondiente
Obtención de la resolución y registro ambiental

Licencias ambientales
Nuestros servicios han contemplado todo el proceso de regularización para la obtención de Licencias Ambientales dentro del SUIA, previo a ello se han realizado las siguientes actividades:
  1. Registro del proyecto obra o actividad dentro del SUIA
  2. Elaboración de Términos de Referencia (para sector hidrocarburos)
  3. Aprobación y obtención de los Términos de Referencia en base a lo establecido en la normativa del sector al que corresponda el proyecto
  4. Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental
  5. Aplicación de mecanismos de participación social con o sin facilitador socioambiental, medios de convocatoria, talleres, audiencias públicas, encuestas de percepción
  6. Emisión de la Licencia Ambiental.
Proyecto de Regularización Ambiental de la actividad Minera.

Estudios de Impacto Ambiental.

Estudios de Impacto Ambiental.



Estudios de Impacto Ambiental (EsIA).- Documento técnico requisito para la obtención de la Licencia Ambiental, elaborado por un equipo interdisciplinario, que contempla la identificación y evaluación de los impactos producidos por una actividad productiva determinada sobre los diferentes componentes del ambiente (Físico, Biótico, Social.) y las medidas para su prevención y mitigación.

Planes de Manejo Ambiental.

Planes de Manejo Ambiental.

Plan de Manejo Ambiental (PMA).- Documento guía que contiene prácticas para prevenir, mitigar, y reducir los impactos provocados por una actividad determinada sobre el ambiente.

Educación Ambiental (protección del ambiente, seguridad y salud ocupacional).

Educación Ambiental (protección del ambiente, seguridad y salud ocupacional).

Registro de generador de desechos peligrosos (RGDP).

Registro de generador de desechos peligrosos (RGDP).

Diagnóstico Ambiental.

Diagnóstico Ambiental.

Evaluaciones, Inspecciones y Muestreos Ambientales.- Evaluación del estado actual de un área de estudio en base a muestreos e inspecciones de campo.

martes, 18 de junio de 2019

¿Cuál es el día del ingeniero químico?

ingenieriaquimica.net 18 de Junio 2019

PaísDíaFecha
ArgentinaDía del Ingeniero Químico1 de Julio
BoliviaDía del Ingeniero Químico27 de Octubre
ChileDía de la Ingeniería14 de Mayo
ColombiaDía del Ingeniero Químico27 de Noviembre
EcuadorDía del Ingeniero Químico29 de Junio
EspañaDía de la Ingeniería19 de Marzo
GuatemalaDía del Ingeniero Químico22 de Mayo
MéxicoDía del Ingeniero1 de Julio
PanamáDía del Ingeniero26 de Enero
PerúDía del Ingeniero Químico22 de Enero
UruguayDía del Ingeniero Químico8 de Junio

¿Seguir estudiando o trabajar?

sábado, 25 de mayo de 2019

Auditorias Ambientales de Cumplimiento.

Auditorias Ambientales de Cumplimiento.

Auditorías Ambientales.- Proceso mediante el cual se define el nivel de cumplimiento de la normativa ambiental vigente y aplicable por parte de la empresa en cuestión, en base a la evaluación sistemática y documentada de sus actividades. Dependiendo del caso, las Auditorias Ambientales pueden ser de varios tipos: Inicial, de Cumplimiento, de Cierre, de Traspaso, etc.

Dibujo de mapas (QGIS), planos (CAD) y croquis.



  • Regulación minera artesanal.



Etiquetas

Archivos (1) Formación (3) INICIO (1) Noticias (18) Productos (4) Servicios (12)