La industriaría porcina, especialmente la cría y reproducción de cerdos para el engorde y posterior consumo como producto alimenticio, tiene bastante relevancia en nuestro país.
Pero con ello la elevada carga contaminante que producen las granjas porcinas que descargan sus aguas, en algunos casos sin ningún tipo de tratamiento previo, causan grave contaminación ambiental de los cuerpos de agua.
En Geambing (Gestión Ambiental e Ingeniería) proponemos una solución innovadora para el tratamiento de las aguas residuales porcinas; un biodigestor chino de mampostería de ladrillo, que cuenta con cámaras de ingreso e hidro-presión, permitiendo recuperación de biogas, que bien puede ser utilizado en la calefacción de las granjas.
Este sistema esta combinado con un filtro biológico anaerobio, formado por un lecho de piedra de 1 pulgada de diámetro, que permitirá remover contaminantes biológicos y depurar las aguas en un estado aceptable, para que puedan ser descargados al cuerpo receptor (río, arroyo, quebrada, estero, sistema de alcantarillado).
Ademas la descarga de los lodos digeridos, provenientes del biodigestor se los conduce a una lecho de deshidratado o secado de lodos, los cuales una vez estabilizados se los puede utilizar como sustrato orgánico para plantas y mejorar la producción.