Documentos y libros

 

PLAN DE CONTINGENCIAS APLICABLE DURANTE LAS ETAPAS DE CONSTRUCCIÓN Y DE GARANTÍA DE UNA OBRA

El propósito del presente Plan de Contingencias es promover la protección del ambiente y la seguridad del personal asociado y terceros relacionados con las actividades de construcción y operación de una obra. El Plan establece las medidas que la contratista deberá seguir en situaciones de emergencia. Todo el personal asociado con la obra deberá examinar y cumplir con los procedimientos contenidos en este Plan.

Descarga

 
PLAN DE MEJORAS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL CANTÓN XXXX.


 Descripción

Plan de Mejoras. - Constituye un Plan de Mejora (PM) las estrategias, los

programas, proyectos y acciones planificados con sus respectivos presupuestos financiación y metas de corto, mediano y largo plazo, que deberán acometer los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM), las Juntas Administradoras de Agua Potable (JAAP), previa aprobación de la Autoridad Única de Agua (AUA), para mejorar la calidad en la prestación de los servicios públicos básicos e indicadores de desempeño.




INFORME DE ESTUDIO TARIFARIO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DEL GAD DEL CANTÓN MARCABELÍ, PROVINCIA DE EL ORO.


Contenido
1.      Introducción. 2
2.      Antecedentes. 2
3.      Plan De Tarifas. 3
4.      Pliego tarifario vigente. 6
5.      Estudios Socio Económicos. 10
6.      Tarifas en otras ciudades del país. 10
7.      Base Legal para definición de tarifas. 12
8.      Definición De Las Tarifas. 15
9.      Datos técnicos para el calculo de tarifa. 22
10.        Determinación del Costo del Servicio. 1
11.        Propuesta de pliego Tarifario. 5
13.        Análisis de las brechas. 14
14.        Conclusiones. 14
15.        Observaciones. 14
16.        Recomendaciones. 15
Estudio de mercado para el proyecto Elaboración de Manjar de Leche

Contenido

Contenido. 1
Proyecto "Elaboración de manjar de Leche". 2
1.      RESUMEN EJECUTIVO.. 2
2.      OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN.. 2
2.1.       Objetivo General 2
2.2.       Objetivo Especifico. 2
3.      ANTECEDENTES DEL EMPRENDIMIENTO.. 2
4.      RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN. 3
5.      TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN UTILIZADAS. 3
5.1.       Diseño la Encuesta. 3
6.      APLICACIÓN DE LA ENCUESTA. 4
7.      TAMAÑO DE LA MUESTRA. 4
8.      RESUMEN DE LOS DATOS INVESTIGADOS. 4
8.1.       Presentación gráfica e Interpretación de resultados. 4
9.      CONCLUSIONES. 10
10.        RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN.. 10
ANEXOS. 11

 Descripción

Informe de proyecto estudiantil que indica como realizar un estudio de mercado para el lanzamiento de un nuevo producto, muy ilustrativo, breve y conciso.



Estadísticas para ingenieros y científicos.

CONTENIDO BREVE

ix
Prefacio xv
Reconocimientos a revisores y colaboradores xix
Características clave xxiii
1 Muestreo y estadística descriptiva 1
2 Probabilidad 50
3 Propagación de errores 157
4 Distribuciones comúnmente usadas 192
5 Intervalos de confianza 300
6 Pruebas de hipótesis 368
7 Correlación y regresión lineal simple 475
8 Regresión múltiple 556
9 Experimentos factoriales 623
10 Control estadístico de calidad 723
Apéndice A: Tablas 763
Apéndice B: Derivadas parciales 787
Apéndice C: Bibliografía 789
Respuestas a los ejercicios impares 792
Índice 859

Descripción


Recomiendo este libro por cuento su contenido es muy relevante para el aprendizaje y consulta de ESTADÍSTICA. Este libro no debe faltar en tu biblioteca digital, tanto si eres estudiante o profesional, sirve de apoyo a ingenieros y científicos. Lo puedes obtener de manera gratuita, debes  llenar el formulario de contacto y solicitarme que te lo envíe o puedes buscarlo directamente en google. Contiene 900 paginas con: ilustraciones, tablas, formulas y gráficas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por su interés en nuestro blog.

Etiquetas