La carne de cerdo es muy consumida en nuestro país, Según un articulo publicado por el diario El Universo "...la Carne de Cerdo es una proteína cuyo consumo va en aumento en Ecuador y se ubica en la segunda más consumida desplazando aparentemente a la de res,...".
La industria porcina es una fuente importante de contaminación ambiental en muchos países, incluido Ecuador. Según un artículo de Veterinaria Digital, los elementos que más contribuyen a la contaminación ambiental en la porcicultura son el nitrógeno y el fósforo. El mismo artículo también proporciona algunas estrategias para reducir el impacto ambiental de la producción porcina, como la optimización de la producción y la dieta.
Es importante tener en cuenta que la contaminación ambiental no solo afecta a la fauna y flora, sino también a la salud humana. Según Ecología Verde, el desarrollo de industrias petroleras y de motores de combustión interna ha dado lugar a un aumento en la concentración de determinados contaminantes atmosféricos, disminuyendo la calidad del aire en Ecuador.
Según un artículo de Veterinaria Digital La mayoría de las granjas porcinas se encuentran en las regiones Sierra y Costa, distribuidas entre Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Manabí y El Oro.
En la provincia de El Oro, principalmente la producción de cerdos se da en los cantones Marcabelí y Balsas, teniendo algunas granjas una producción de mas de 5000 unidades porcinas, que en la mayoría de los casos cuentan con sistemas de tratamiento de agua rudimentarios o no realizan ningún tratamiento a las aguas residuales porcinas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por su interés en nuestro blog.