Manteniendo un riguroso control de los niveles de cloro libre residual en la planta de tratamiento de agua potable y redes de distribución se puede garantizar, que el agua que bebemos este libre de microorganismos indeseables los mismos que pueden originar enfermedades. El agua potable de uso diario debe encontrarse dentro de los limites permisibles de 0,3 a 1,5 miligramos por litro (mg/L), según la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1108 (Quinta Revisión), Enero 2014-01 y las Guías para la calidad del agua potable de la OMS, 4ta. Ed, 2011.
Los niveles de cloro libre residual en el agua potable se deben realizar de manera diaria, es importante no exceder el limite permisible por cuanto el cloro puede causar olor característico al agua, el cual provocará malestar en los usuarios de agua potable, por cuanto algunos consumidores son capaces de detectar niveles de cloro a libre residual en concentraciones mayores a 1 mg/L. Las concentraciones de cloro menores a 0,3 mg/L, puede dejar el agua susceptible a contaminarse en las redes de distribución o al contacto con los alimentos contaminados por microorganismos como: bacterias, hongos o virus.
Algunos mitos de los consumidores son: "El agua contiene demasiado cloro, porque algunas veces tiene un color blanco como leche", - me permiten decepcionar a los quienes juzgan la calidad del agua de esta manera. El "color blanco" de apariencia momentánea en las redes, este fenómeno se debe a que, en ciertas condiciones de cambio de presión y temperatura, el agua expulsa el aire que lleva disuelto y éste forma una nube de burbujas diminutas,¡no se preocupe!, déjela reposar unos minutos y recuperará su transparencia. Sucede algo parecido en las bebidas gaseosas que tienen a burbujear tomando un color blanco en su superficie hasta que en unos minutos desaparecen.
En los domicilios que se encuentran al termino de las redes de distribución la lectura del cloro libre residual debe indicar como mínimo 0,3 mg/L. En sistema de agua potable pequeño se debe regular las concentraciones de cloro, con la finalidad de ocupar la cantidad mínima requerida de cloro que no exceda la norma citada y que no se encuentra la concentración por debajo del limite permisible, algunos sistemas pequeños solo requieren de 0,5 a 1,00 mg/L de cloro a la salida de la planta de tratamiento para mantener dentro del limite permisible el agua en las redes de distribución. Los sistemas de agua potable de ciudades grandes o muy extensas, incluso requieren de estaciones de post-cloración, esto por perdidas de concentración de cloro, sea porque se ha volatilizado por altas temperaturas o por contaminación de las redes de distribución las cuales demandan cloro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por su interés en nuestro blog.